HORA CERRO

Hagamos algo, revisemos estas últimas tres horas del día, de seguro llegaremos a la conclusión que nuestras vivencias en ese lapso, se reduce a dos o tres recuerdos significativos, pues no imagino a si quiera uno decir, he pasado 3,600 segundos bien vividos.
Sin duda las mediciones aritméticas del tiempo, son importantes para alguien que como yo, religiosamente calienta a 4 minutos su cena en el microondas y paga 1 sol la hora de Internet con promoción de 15 minutos adicionales -cliente antiguo-.
Pero también hay otra medición del tiempo que está en función de lo que hacemos y sentimos, muy ligado a ese "yo" animal que llevamos dentro con necesidades siempre insatisfechas, y a esa dimensión colectiva que nos integra a nuestro entorno denominado "Naturaleza".
El reloj nos impone agendas ajenas a nuestro ser natural, satura nuestros tiempos, y nos convierte únicamente en "instrumentos" de producción, olvida que somos seres con inmensas necesidades existenciales.
Tal vez por ello, las antiguas culturas andinas, que hicieron su quehacer en quebradas y cerros, entendieron que "El tiempo es más que la suma ordenada de segundos" Agenda Alterna, intenta rescatar las AGENDAS colectivas que existen en nuestras comunidades, y que intentan recordarnos que después de todo... somos seres humanos...
Paco Fariña
2 Comments:
Hola, gracias por visitar mi blog...estamos en contacto para cualquier cosa.
peke..
el tiempo..
cuan ardua labor la que nos envuelve el instante suspirado..
cuan voraz trago el que nos mancilla el segundo respirado..
cuan veloz fin el que nos destierra al espacio profundizado..
cuan agria labor la que nos abofetea el ambiguo sentido..
el tiempo..
vivir amAr
amAr vivir
amAr
Post a Comment
<< Home